Ascenso al Champaquí con Caro y Santi

El Champaquí es la cumbre más alta de la provincia de Córdoba, con 2.790 m.s.n.m., y un destino imperdible para quienes disfrutan del trekking y la naturaleza. Ubicado entre los valles de Calamuchita y Traslasierra, en el corazón de las Sierras Grandes, su ascenso nos invita a recorrer paisajes imponentes, atravesando bosques de tabaquillos, arroyos cristalinos y extensas praderas de altura con vistas panorámicas inolvidables.

Vamos con Caro y Santi de Hakuna Matata x el Mundo para llevar esta travesía a otro nivel. Juntos, combinamos la experiencia y profesionalismo de Mons – Actividades de Montaña con la pasión por los viajes y la aventura de Caro y Santi, creando una experiencia pensada para quienes buscan vivir el trekking de una manera auténtica, segura y enriquecedora.

Vamos a recorrer 45 km en tres días, partiendo desde la localidad de Villa Alpina y ascendiendo por la cara Este del Champaquí, siguiendo la ruta tradicional. En el camino, haremos paradas en puestos serranos y refugios de montaña, donde tendremos la oportunidad de compartir con lugareños, conocer su cultura y disfrutar de la calidez de la vida en la montaña.

No se necesita experiencia previa para sumarse a esta expedición, solo ganas de vivir una aventura única. Con el acompañamiento de Mons + Caro y Santi, esta experiencia será más que un simple trekking: será un desafío, una conexión con la naturaleza y una oportunidad de descubrir la magia de la montaña.

 

Info

Días: 3

18 al 20 de Abril

Dificultad: Moderada    

Los tiempos y ritmos de las caminatas dependen de cada grupo, teniendo en cuenta entre otras variables la condición física de todos los participantes para caminar todos juntos.

La propuesta implica realizar actividad física, que si bien no requiere preparación especial, es importante tener presente que contar con resistencia a la fatiga y estar predispuestos a vivir experiencias en la montaña nos hará disfrutar de las jornadas.

En la primera jornada se caminan 15 km. y se ascienden 800 mts. de desnivel. En la segunda jornada se transitan 12 km. con un desnivel de 690 mts. Y en la tercer jornada se desando lo transitado el día 1. No es correcto realizar comparaciones con caminatas en lugares urbanos.

El alojamiento es en un Refugio de Montaña, que nació de la refuncionalización de las instalaciones del hogar de los lugareños. Contemplando el contexto y las dificultades para su acceso que ello conlleva, se hace importante aclarar que los servicios del refugio son limitados respecto de lo que se espera de un albergue urbano. Si bien difiere del turismo convencional ya que no ofrece el mismo confort, el escenario donde nos movemos es de una belleza única y que sólo se accede con estas propuestas.

> Hay duchas disponibles, normalmente con agua caliente.
> Los baños son por fuera de las habitaciones.
> Las habitaciones tienen colchón en camas cuchetas compartidas.

LA RESERVA
se realiza depositando como seña el $120.000 del valor total de la excursión. El valor restante será abonado en la misma excursión.
Solicitar datos de la cuenta bancaria.

LAS SEÑAS
No se realizarán devoluciones de ningún monto si se cancela la participación dentro de 21 días previos a la salida. Se retiene como gastos de logística. Cada caso es analizado en particular.

CUOTAS FIJAS
3, 6, 9 y 12 cuotas fijas con el programa Cuota Simple.
⁠3 cuotas sin interés con tarjeta Cordobesa los días miércoles.
⁠Hasta 12 cuotas fijas con tarjetas: Visa, Mastercard, Cabal, American Express y Naranja X
Deberá ser abonado hasta 10 días previos al inicio de la excursión. Ésta opción tiene recargo.

IMPORTANTE
Los precios pueden sufrir modificaciones sin previo aviso, a excepción del pago de una seña.

VALOR DE LA EXCURSIÓN
– Valor de Contado $255.000
CONSULTA POR FINANCIACIÓN CON CUOTAS FIJAS

Itinerario:

  • DÍA 1 – VILLA ALPINA – REFUGIO DE MONTAÑA
    Recorrido: 15 km. y se ascienden 800 mts. de desnivel.
    Comenzaremos nuestro recorrido en Villa Alpina a 40 km de distancia de Villa General Belgrano. Al inicio de nuestra caminata transitaremos por bosques de pinos eliotes, superaremos la vertiente “Este” del Cerro La Mesilla, accediendo a miradores naturales con vistas privilegiadas del Valle de Calamuchita. Luego, realizaremos una aproximación hasta la zona de los refugios del Champaquí, para ello cruzaremos el Arroyo Socavón y posteriormente el desierto de la Virgen. Tras superar el Cerro Lechiguanas, arribaremos al refugio, allí tendremos nuestra merienda de campo, podremos tomar una ducha caliente y luego disfrutaremos de la cena.
  • DÍA 2 – REFUGIO – CUMBRE CHAMPAQUÍ – CUMBRE
    Recorrido: 12 km. con un desnivel de 690 mts.
    Luego del desayuno, con mochilas livianas, iniciamos el ascenso a la cumbre del cerro Champaquí. Nos demandará unas 5 horas hasta llegar a la cima. Al inicio del trekking transitaremos por el valle del Champaquí, donde corre el río Tabaquillo. Luego atravesaremos bosques de tabaquillos, la famosa Cueva de los 40 y cerca de la cima nos espera una pequeña cuesta pedregosa para agregarle un condimento más a tanta aventura. Al llegar a la cima, tendremos nuestro almuerzo y estaremos el tiempo óptimo para que se disfrute del lugar, siempre y cuando las condiciones de seguridad lo permitan. El descenso se realiza por la misma ruta y disfrutando de una postal inigualable de los Valles del Champaquí y de Calamuchita.
  • DÍA 3 – REFUGIO DE MONTAÑA – VILLA ALPINA
    Recorrido: 15 km. y se ascienden 800 mts. de desnivel.
    En la tercer jornada recorreremos lo caminado el primer día. Si las condiciones climáticas lo permiten, podremos recorrer rincones escondidos de este lugar. Al mediodía almorzaremos y luego compartiremos los últimos momentos de aventura en un descenso que culmina alrededor de las 15.30 horas, momento en el que disfrutaremos los trayectos finales antes de arribar a nuestro punto final, Villa Alpina. Fin del recorrido y de los servicios.

Dificultad del Programa

Los tiempos y ritmos de las caminatas dependen de cada grupo, teniendo en cuenta entre otras variables la condición física de todos los participantes para caminar todos juntos.

La propuesta implica realizar actividad física, que si bien no requiere preparación especial, es importante tener presente que contar con resistencia a la fatiga y estar predispuestos a vivir experiencias en la montaña nos hará disfrutar de las jornadas.

En la primera jornada se caminan 15 km. y se ascienden 800 mts. de desnivel. En la segunda jornada se transitan 12 km. con un desnivel de 690 mts. Y en la tercer jornada se desando lo transitado el día 1. No es correcto realizar comparaciones con caminatas en lugares urbanos.

El alojamiento es en un Refugio de Montaña, que nació de la refuncionalización de las instalaciones del hogar de los lugareños. Contemplando el contexto y las dificultades para su acceso que ello conlleva, se hace importante aclarar que los servicios del refugio son limitados respecto de lo que se espera de un albergue urbano. Si bien difiere del turismo convencional ya que no ofrece el mismo confort, el escenario donde nos movemos es de una belleza única y que sólo se accede con estas propuestas.

> Hay duchas disponibles, normalmente con agua caliente.
> Los baños son por fuera de las habitaciones.
> Las habitaciones tienen colchón en camas cuchetas compartidas.

Vestimenta Recomendada:

Vestimenta Champaquí

Equipo Recomendado:

Equipo Champaquí

Servicios incluídos:

 Comidas

  • Día 1: Merienda y Cena
  • Día 2: Desayuno, Almuerzo, Merienda y Cena.
  • Día 3: Desayuno y Almuerzo. Si usted necesita una dieta especial (celíacos, vegetarianos, etc.), consulte previamente con la organización.
  • Alimentos de marcha: frutas secas, barras de cereales, chocolate, etc.

Alojamientos

  • 2 noches en refugio de montaña.

Guías MONS

  • Actividades de Montaña
  • Guías profesionales, habilitados por la Provincia de Córdoba en Turismo Alternativo, con formación específica en Socorrismo para Zonas Agrestes.
  • Equipos de Comunicación VHF.
  • Botiquines de Primeros Auxilios.

Seguros

Accidentes Personales. Responsabilidad Civil.

Logística.

No incluye:

Comidas

  • Almuerzo del Día 1.
  • Comidas y bebidas extras no especificadas en este programa.

Alojamientos

  • Los alojamientos previos y posteriores a la excursión corren por cuenta de cada participante. Es necesario reservar con anticipación para evitar inconvenientes.

Gastos

  • Ocasionados por eventual abandono del programa.

Equipo y Vestimenta individual

Traslado hasta y desde Villa Alpina – Consultar con la organización.

Servicio de Porteo

  • es el traslado de nuestro equipo personal por mulas, que son contratadas a los arrieros de la zona. Se recomienda para personas que hacen sus primeras experiencias. Consultar disponibilidad con la organización.
    Valor: $18.500

Condiciones Contractuales

Reserva y Pago: Para participar en la expedición, es necesario reservar con anticipación y abonar un depósito, según lo acordado entre las partes.

Cancelación: La organización se reserva el derecho de cancelar la expedición hasta 21 días previo al inicio por si no se alcanza el número mínimo de participantes. O por razones de fuerza mayor como condiciones climáticas adversas en un lapso de tiempo menor. En ambos casos, podrás optar por una nueva fecha de partida o recibir un reembolso completo del depósito.

Modificaciones en el Programa: Los guías pueden modificar el programa total o parcialmente si consideran que la seguridad o el bienestar de los participantes están en riesgo, o debido a condiciones climáticas o de seguridad que requieran ajustes. En estos casos, no se realizará ningún reembolso. La prioridad de los guías es garantizar tu seguridad y acompañarte durante toda la expedición.

El turismo en zonas agrestes: Este tipo de turismo se diferencia del turismo convencional. La logística es distinta y las actividades pueden verse afectadas por factores externos, por lo que los horarios pueden variar, incluso habiendo previsto tiempos adicionales para cada etapa.

Responsabilidad de los Participantes: Debes seguir las instrucciones de los guías, actuar responsablemente y respetar las normas de seguridad en todo momento. Eres responsable de tu propia salud y bienestar durante la actividad.

Reembolsos: Salvo en los casos mencionados anteriormente, no se realizarán reembolsos una vez iniciada la expedición.

Consentimiento Informado: Al participar, declaras conocer las condiciones y riesgos involucrados, y asumes total responsabilidad por tu decisión de participar.

Contáctenos por Whatsapp