Travesía en Torres del Paine – Circuito W

El Circuito W en el Parque Nacional Torres del Paine es una de las rutas de trekking más espectaculares del mundo, donde cada paso revela la grandeza de la Patagonia. Esta travesía de 7 días nos lleva a través de los paisajes más icónicos del parque.

Nuestro viaje comienza con el ascenso al Mirador de la base Base de las Torres, donde las emblemáticas torres de granito se reflejan en las aguas turquesas de la laguna. Desde allí, la ruta avanza hacia el Valle del Francés, un corredor natural entre los Cuernos del Paine y glaciares colgantes, donde el crujido del hielo y el viento patagónico crean una sinfonía única. Visitaremos también el Glaciar Grey, un gigante de hielo azul que se despliega sobre el Lago Grey. Aquí, puedes optar por una navegación entre icebergs o una caminata sobre el glaciar.

El Circuito W no solo ofrece paisajes deslumbrantes, sino también encuentros con la fauna local: guanacos, cóndores y zorros son compañeros frecuentes del camino. Todo esto sera caminando por los 4 biomas de la zona: la estepa Magallánica, el matorral preandino, los bosques Magallánicos y el desierto Andino.

Viajar con Mons te brinda la seguridad y la tranquilidad de que estás en manos expertas, con guías conocedores de la zona y medidas de seguridad adecuadas para cada actividad. Con itinerarios emocionantes, personalizados y únicos, en donde nos permitimos explorar lugares remotos y vivir experiencias auténticas, más allá de lo convencional.

Nuestro Propósito.

Trabajamos para que vivas la Experiencia Mons del Trekking de Salkantay a Machu Picchu. Una experiencia que brinda confianza y seguridad, enmarcada en un vínculo de cordialidad y predisposición. Buscando incentivar el ejercicio de un rol activo en la montaña que permita conectar con lo que cada uno es capaz de hacer y/o superar. Trabajamos maximizando las pequeñas posibilidades de confort, llevándolas al límite. Esto lo hacemos para que quienes nos eligen tengan la posibilidad de descansar de las responsabilidades que implica la actividad, en un equipo preparado para ese momento.


Conocé más aventuras para vos.

Elegí la fecha de tu experiencia: Calendario de salidas.

English Website.


 

Info

Días: 7

17 al 23 de Noviembre 2025

Dificultad: Exigente    

Es recomendable aunque no excluyente, que los miembros del equipo de expedición tengan experiencia en jornadas de esfuerzo físico por varios días. La actitud positiva es un factor que incrementa las posibilidades de hacer una expedición más disfrutable.

Usted estará inmerso en una cultura diferente durante la expedición, y es su responsabilidad tratar con amabilidad y respeto a las personas del ambiente. Nosotros queremos que usted haga nuevos amigos, trabaje activamente en la expedición ayudando en los campamentos haciendo más divertida la expedición. El entusiasmo y la buena voluntad son factores importantes para este equipo.

En esta expedición caminaremos más de 70km. Tendremos noches de descanso en carpas compartidas. Todo se transita cargando mochila con 7 kilogramos de promedio. No es correcto realizar comparaciones con caminatas en lugares urbanos.

En pos de la seguridad, el éxito y la compatibilidad del equipo, los expedicionarios deben estar en excelentes condiciones físicas. Es recomendable experiencia previa en trekking con mochila durante varios días, y los viajeros deben poder cargar un promedio de 7kg o más y estar preparados física y mentalmente.

LA RESERVA
Se realiza abonando 900 USD.
No se realizarán devoluciones de ningún monto si se cancela la participación. Se retiene como gastos de logística. Cada caso es analizado en particular.

CUOTAS FIJAS
Hemos disñado un plan de pago de 3 cuotas fijas:
– 1er pago: 900 USD – Con este pago se confirma la participación.
– 2do pago: 900 USD – En AGOSTO de 2025
– 3er pago: 900 USD – EN OCTUBRE DE 2025

IMPORTANTE
– Los precios pueden sufrir modificaciones sin previo aviso, a excepción del pago DE LA RESERVA.

VALOR DE LA EXCURSIÓN:
– PRECIO CONTADO USD $2700
– CONSULTAR POR PAGO EN PESOS ARGENTINOS

Itinerario:

DÍA 1 – ENCUENTRO EN PUERTO NATALES

17/11 – Encuentro en Puerto Natales. Nos encontraremos en el alojamiento en Puerto Natales. Revisaremos el equipo necesario para la caminata y dejaremos todo listo para comenzar a caminar al día siguiente.

DÍA 2 – PUERTO NATALES – MIRADOR DE LAS TORRES

18/11 – Hoy empezaremos temprano el día para dirigirnos en transporte de servicio regular a Parque Torres del Paine. Al llegar, comenzaremos la caminata a la base de las Torres del Paine, pasando por camping chileno, y ascendiendo con mochilas livianas (solo lo necesarios para el día) hasta el mirador icónico de este parque. Regresaremos al Camping central para pasar la noche
21km – 700 mts desnivel – 6/7hs de actividad.

DÍA 3 – SECTOR CENTRAL – CAMPING FRANCÉS

19/11 – Hoy tendremos un trekking donde el desnivel no será significativo, caminando al lado del imponente Lago Nordenskjöld, uno de los más grandes del Parque. Por la tarde llegaremos al Campamento Francés para pasar la noche.
17km – 230 mts desnivel – 11/12hs de actividad.

DÍA 4 – MIRADOR DEL FRANCES – PAINE GRANDE

20/11 – Por la mañana caminamos 1km hasta la Guardería Italianos, donde dejaremos nuestras mochilas, para subir sin carga hasta el Mirador del Francés, un punto panorámico para ver el Glaciar Frances. Luego de esto regresaremos por nuestras mochilas y seguiremos hasta el proximo campamento: Paine Grande, al lado del lago Pehoé.
17km – 350 mts desnivel – 6/7hs.

DÍA 5 – PAINE GRANDE – GREY

21/11 – Hoy conoceremos el Campo Patagónico de Hielo Sur: La tercera reserva de agua dulce más grande del mundo. Saldremos de Paine Grande luego del desayuno y nos dirigiremos al Camping Grey, al lado del Glaciar Grey, que forma parte de este imponente campo de hielo.
11km – 250 mts desnivel – 4/5hs.

DÍA 6 – GREY – PAINE GRANDE – NATALES

22/11 – Último día de caminata en el Parque. Quienes lo deseen, podrán tomar una actividad opcional:Kayak en el Lago o de Caminata sobre el Glaciar. Al finalizar esto, comenzaremos el regreso a Paine Grande, y por la tarde terminaremos la visita al parque en una navegación en Catamarán de 30min por el Lago Pehoé. Luego de esto volvemos a Puerto Natales. ¡¡Felicitaciones, completamos la travesía!!
11km – 250 mts desnivel – 4/5hs.

DÍA 7 – PUERTO NATALES

23/11 – Amanecemos en Puerto Natales. Almorzaremos todos juntos para revivir lo compartido en la 8va Maravilla del Mundo. Fin de los servicios.

Dificultad del Programa

Es recomendable aunque no excluyente, que los miembros del equipo de expedición tengan experiencia en jornadas de esfuerzo físico por varios días. La actitud positiva es un factor que incrementa las posibilidades de hacer una expedición más disfrutable.

Usted estará inmerso en una cultura diferente durante la expedición, y es su responsabilidad tratar con amabilidad y respeto a las personas del ambiente. Nosotros queremos que usted haga nuevos amigos, trabaje activamente en la expedición ayudando en los campamentos haciendo más divertida la expedición. El entusiasmo y la buena voluntad son factores importantes para este equipo.

En esta expedición caminaremos más de 70km. Tendremos noches de descanso en carpas compartidas. Todo se transita cargando mochila con 7 kilogramos de promedio. No es correcto realizar comparaciones con caminatas en lugares urbanos.

En pos de la seguridad, el éxito y la compatibilidad del equipo, los expedicionarios deben estar en excelentes condiciones físicas. Es recomendable experiencia previa en trekking con mochila durante varios días, y los viajeros deben poder cargar un promedio de 7kg o más y estar preparados física y mentalmente.

Vestimenta Recomendada:

Equipo Recomendado:

Servicios incluídos:

COMIDAS: 6 desayunos, 5 almuerzos y 5 cenas.
Si se necesita dieta especial (celiacos, vegetarianos, etc.), de aviso previamente a la organización.

ALOJAMIENTO
2 noches en alojamiento urbano en puerto natales.
4 noches de alojamiento en carpas de Montaña compartidas en el trekking.

SEGUROS: Accidentes Personales. Asistencia al viajero CORIS

TRASLADOS: Desde Puerto Natales a Torres del Paine ida y vuelta.

BOTIQUINES DE PRIMEROS AUXILIOS

PERMISOS de ingreso al Circuito W en Torres del Paine.

ASESORAMIENTO en la preparación del equipo personal y en los requisitos para el viaje.

GUÍAS MONS: Guías profesionales, acompañarán su expedición.

EQUIPOS DE COMUNICACIÓN VHF

IMPUESTOS
Todos los impuestos gubernamentales, IVA y cargos por servicios.

No incluye:

COMIDAS Y BEBIDAS extras no especificadas en el programa.

TRASLADO A PUERTO NATALES
Te ayudaremos a organizar la llegada a puerto natales de la mejor forma.

EQUIPO Y VESTIMENTA PERSONAL

ALOJAMIENTOS
Los alojamientos previos y posteriores a la expedición corren por cuenta de cada participante. Es necesario reservar con anticipación para evitar inconvenientes.

PORTEO DE EQUIPO PERSONAL se puede contratar este servicio extra.

Condiciones Contractuales

Reserva y Pago: Para participar en la expedición, es necesario reservar con anticipación y abonar un depósito, según lo acordado entre las partes.

Cancelación: La organización se reserva el derecho de cancelar la expedición hasta 21 días previo al inicio por si no se alcanza el número mínimo de participantes. O por razones de fuerza mayor como condiciones climáticas adversas en un lapso de tiempo menor. En ambos casos, podrás optar por una nueva fecha de partida o recibir un reembolso completo del depósito.

Modificaciones en el Programa: Los guías pueden modificar el programa total o parcialmente si consideran que la seguridad o el bienestar de los participantes están en riesgo, o debido a condiciones climáticas o de seguridad que requieran ajustes. En estos casos, no se realizará ningún reembolso. La prioridad de los guías es garantizar tu seguridad y acompañarte durante toda la expedición.

El turismo en zonas agrestes: Este tipo de turismo se diferencia del turismo convencional. La logística es distinta y las actividades pueden verse afectadas por factores externos, por lo que los horarios pueden variar, incluso habiendo previsto tiempos adicionales para cada etapa.

Responsabilidad de los Participantes: Debes seguir las instrucciones de los guías, actuar responsablemente y respetar las normas de seguridad en todo momento. Eres responsable de tu propia salud y bienestar durante la actividad.

Reembolsos: Salvo en los casos mencionados anteriormente, no se realizarán reembolsos una vez iniciada la expedición.

Consentimiento Informado: Al participar, declaras conocer las condiciones y riesgos involucrados, y asumes total responsabilidad por tu decisión de participar.

Contáctenos por Whatsapp